miércoles, 25 de abril de 2012

Diseño de Pincel

 Este ejercicio consistió en la selección de una imagen que fue  transformada, utilizando el selector de ajustes (umbral) y se definió como valor de pincel (diversas formas de punta y tamaño).

Canales



Color CMYK

viernes, 20 de abril de 2012

viernes, 13 de abril de 2012

Miniatura


Silueta-Composición





Las herramientas que se emplearon en esta composición fueron:
Herramientas de selección:  Lazo
Transformación libre: tamaño y rotación
Opacidad

Collage-Rostros

(se superpusieron 6 imágenes)



En este ejercicio, la herramienta de selección empleada fue lazo, la cual  permite tomar una parte del objeto para luego ser trasladada y yuxtapuesta en otra imagen. la imagen recortada por el lazo ha sido contorneada, de tal manera que se evidencie cada una de las  incorporaciones. 

Reloj-Transformación




La  herramienta empleada en este ejercicio fue Marco elíptico (selección), ademas de eso para la rotación del reloj, se utilizo el icono de transformación, el cual nos permite controlar el tamaño y  rotación del objeto seleccionado.



viernes, 23 de marzo de 2012

Herramientas de selección-Photoshop


ESFERA




Este ejercicio nos permite conocer y manipular
algunas  herramientas de selección, tales como:

Bote de pintura- ctrl supr o ctrl supr (color del fondo y figuras)
Marco elíptico y rectangular
Degradado  radial y reflejado







Modos de Fusión

OSCURECER 

A continuación, expondré  tres ejemplos de una de las  aplicaciones que contiene  photoshop,   modos de fusión, que consiste en mezclar y entrelazar colores de varias capas o  imágenes. 

Existen diversos modos de fusión tales como: normal, disolver, detrás, multiplicar, trama, entre otros.

SUBEXPONER


DIFERENCIA

viernes, 16 de marzo de 2012

Imagen Digital


Revisando algunos documentos en la red, encontré que la imagen digital es una representación bidimensional,  que se captura a través  de un medio electrónico.
 La imagen Digital bidimensional   rasterizada esta constituida por un conjunto de números binarios (1 0) que  se encuentran ubicados de forma vertical y horizontal, plasmando  un rectángulo (pixel), este  es un fichero de datos que contiene puntos de color denominado raster- bits-bytes (unidad de información).  

las características principales de la imagen rasterizada son la resolución y la profundidad del pixel. La resolución   esta expresada  en los números de pixeles que contiene la imagen, por consiguiente Cuanto mas alta sea la resolución, mas pixeles hay en una imagen y mas grande es su mapa de bits. Con respecto a la profundidad del pixel, este equivale al numero de colores que puede mostrar cada uno de ellos.







Formas de Composición




Se dio inicio a la clase de imagen y nuevas tecnologías, tomando como punto de referencia la teoría del Wucius Wong (China 1936),  sobre las  formas de composición (Traslación, rotación dilatación, reflexión e inclinación).
He abordado el libro, titulado Fundamentos del diseño 1996 de  Wong  para recordar   algunos ejemplos sobre interrelación de la forma (Distanciamiento, toque, superposición,  penetración, unión, sustracción, intersección, coincidencia). 
Wong en su libro propone varios principios que se refieren a las relaciones y estudios específicos de los elementos, formas y figuras, las cuales parten de una regularidad (base matemática), ajustes,  parámetros y/o reglas a los que denominamos Composición Formal.

Por otro lado, me apoye en  un articulo titulado La definición del concepto de  percepción en psicología con base en la teoría  de la Gestalt de Gilberto Oviedo, para   comprender las formas de Composición Informal. 


Crueldad

Crueldad
En la clase hicimos un proceso de creación visual partiendo de una figura geométrica (cuadrado), la cual debía expresar un concepto  determinado,  (crueldad o bondad).  Fue realizada en positivo y en negativo como imagen fija y secuencial.